La verdad que nadie te cuenta sobre las migrañas
Por qué la mitad de las mujeres seguimos sufriendo en silencio de dolor de cabeza y cómo salir del círculo vicioso de los analgésicos
ESCUCHÁ ACÁ EL EPISODIO COMPLETO DE MEDICINA DE BRUJAS:
El despertar más doloroso
“El viernes pasado me desperté con la cabeza estallada de dolor”
Así comenzó mi último episodio de migraña después de seis meses sin dolor. Y lo primero que llegó no fue el alivio de una pastilla, sino la autoexigencia: “¿Cómo me puede estar pasando esto a mí con tantos años de recorrido de salud natural?”
Pero esa pregunta me llevó a una reflexión profunda que quiero compartir contigo.
La estadística que nadie menciona
La mitad de las mujeres tendremos dolor de cabeza en algún momento de nuestras vidas.
Sí, así como leés:
50% DE NOSOTRAS. Y sin embargo, seguimos sintiéndonos solas cuando el dolor llega. Seguimos creyendo que “bancársela” o “tomarse un ibuprofeno” son las únicas opciones.
El secreto sucio de los analgésicos
Aquí viene lo que tu médico probablemente no te contó: existe algo llamado “cefalea por analgésicos”.
Sí, usar analgésicos crónicamente puede perpetuar tu dolor de cabeza. Es como acelerar cuando estás empantanada en el barro: cada vez te hundes más.
Yo lo viví en carne propia. No salía de casa sin chequear que tuviera un analgésico en la billetera. Primero era en la mochila, pero como podía cambiar de cartera, terminé llevando un blister de analgésicos en la billetera para que nunca me fuera a faltar.
Hoy salgo de casa tranquila, sin pensar si llevo pastillas o no.
No todos los dolores son iguales
Esto es lo que cambió todo para mí: entender que mi cuerpo me habla en diferentes idiomas.
La migraña (exceso de fuego)
- Dolor de medio lado de la cabeza
- Late como un martillo
- Te obliga a buscar silencio y oscuridad
- El ojo parece que se va a salir
Qué hacer: Enfriar el fuego
- Pies en agua fría
- Plantas amargas como diente de león
- Compresas frías con aceite esencial de menta
La cefalea tensional (exceso de aire)
- Sensación de casco que aprieta
- Dolor desde el cuello y nuca
- Tensión muscular
- Se siente “desde afuera”
Qué hacer: Calentar y nutrir
- Bolsita de semillas calientes
- Masaje con aceite tibio
- Aceite esencial de lavanda
El testimonio que nos cambió la perspectiva como médicas
Marina llevaba años de médico en médico, había probado múltiples medicaciones, le habían sugerido topiramato (con todos sus efectos adversos), y ya no agendaba actividades para el final del día porque sabía que tendría que cancelarlas.
Después de participar de Ayur para Todas, nuestro programa de transformación personal 100% online, nos dijo llorando: “No me perdí ningún encuentro. Ya no vivo con miedo a tener dolor.”
La transformación es posible
No es que nunca más te va a doler la cabeza. Es que empezás a:
- Reconocer los patrones que los generan
- Identificar tus gatillos específicos
- Prevenir antes de que escale
- Tener herramientas reales para gestionar el dolor
- Vivir sin miedo constante
La invitación de hoy
Si estás cansada de vivir con miedo al próximo dolor, si ya probaste mil estudios y pastillas diferentes, si sientes que debe haber otra forma…
Existe.
No es fácil, no es instantáneo, pero es posible. Requiere valentía para hacer un proceso profundo, pero del otro lado te espera una versión de ti sin dolor crónico, sin dependencia de pastillas, sin miedo constante.
¿Estás lista para hacer las cosas diferente?
Si nuestra historia como ex migrañosas y el camino que te contamos de cómo tratar de raíz los dolores de cabeza resonó en tu cuerpo y en tu corazón, si sentís que tu cuerpo te está pidiendo algo diferente, si querés dejar de depender de las pastillas y recuperar el poder sobre tu salud… tu momento es ahora.
En Ayur para Todas vas a aprender a:
🌿 Escuchar y entender las señales de tu cuerpo
🌱 Personalizar tu medicina según tu constitución única
💚 Crear tu propia farmacia natural en casa
✨ Desarrollar confianza en tus procesos de sanación
Medicina hecha por mujeres para mujeres.
Te esperamos adentro!
Con amor,
San y Flor.